Comienzan los preparativos para la reforma integral del Albergue Covadonga

La Fundación Albergue Covadonga, en colaboración con la Fundación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón, se encuentra inmersa en la planificación de una ambiciosa reforma integral de sus instalaciones, cuyo inicio está previsto para mayo de 2026. Esta transformación busca no solo mejorar la calidad de los espacios, sino también avanzar hacia un modelo de atención más inclusivo, cercano y digno para las personas sin hogar.

Una reforma para transformar y abrirse a la comunidad

El nuevo diseño del edificio, desarrollado por el estudio de arquitectura Rasilla Coloma, plantea una imagen cálida y acogedora, inspirada en la forma de un nido. La actual fachada de ladrillo será sustituida por una envolvente ventilada con cerámica en tonos crema, incorporando abundante luz natural y abriéndose al entorno urbano en transformación. El acceso principal se ubicará en la calle Sanz Crespo.

Esta renovación responde al firme compromiso de la entidad con un enfoque que supere el asistencialismo tradicional, apostando por la inclusión, la participación comunitaria y el acompañamiento respetuoso a quienes atraviesan situaciones de sinhogarismo. Como parte de este enfoque, el futuro edificio incluirá un centro social abierto al vecindario, fomentando el uso compartido y la integración en la vida del barrio.

Plan de traslado y fases de ejecución

Durante el año y medio que durarán las obras, se ha previsto un plan de traslado en dos fases:

  • Primera fase: afectará al área específica de albergue, cuyos servicios serán reubicados a comienzos de 2026.
  • Segunda fase: implicará el traslado del centro de baja exigencia.

Ambos traslados se realizarán de forma progresiva y ordenada, garantizando la continuidad de la atención y el acompañamiento a las personas usuarias.

Un nuevo modelo de alojamiento y convivencia

La nueva distribución interior contempla habitaciones dobles o individuales (sustituyendo a las actuales triples), todas ellas con baño propio, diferenciando además los espacios destinados a estancias cortas y medias. El proyecto también incluye un patio interior privado, que aportará mayor funcionalidad y privacidad, configurando un bloque cerrado que refuerza el carácter acogedor del equipamiento.

Además, se contemplan tres accesos independientes desde calles distintas: uno para el albergue, otro para el centro de baja exigencia y un tercero para el centro social, mejorando la organización y accesibilidad del conjunto.

Un compromiso compartido

Este proyecto, impulsado por las Concejalías de Infraestructuras y de Servicios Sociales, y con un presupuesto máximo de licitación de 5,6 millones de euros, constituye una oportunidad para seguir avanzando en la dignificación de los recursos de atención a las personas sin hogar en Gijón.

Más información en el Diario El Comercio.