EL proyecto Futuro & Co para ayudar a una treintena de jóvenes sin hogar

El plan «Futuro & Co.» ha sido presentado como una iniciativa exitosa que ha logrado reducir los niveles de soledad y exclusión social entre jóvenes de entre 18 y 29 años, especialmente aquellos que se encuentran en situación de sinhogarismo. Este programa ha tenido un impacto notable en Asturias, aunque también ha beneficiado a jóvenes de otras partes de España. Se ha destacado su capacidad para ayudar a los participantes a reconstruir sus vidas, ofreciéndoles herramientas para reintegrarse a la sociedad y dejar atrás situaciones de vulnerabilidad.

Durante la presentación de los resultados del programa, que tuvo lugar en la antigua Escuela de Comercio, Esteban Sánchez, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, compartió algunos de los logros más destacados del proyecto. Subrayó la reducción de los niveles de soledad entre los jóvenes, el aumento de la participación social y la normalización en el acceso a bienes y servicios esenciales por parte de los participantes. Estos avances son considerados claves para promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de quienes se encontraban en situaciones difíciles.

El proyecto «Futuro & Co.» ha contado con la participación de más de 200 jóvenes en total, de los cuales 64 son profesionales de intervención social que trabajan en diferentes áreas como la salud mental, el empleo, y la educación. Estos jóvenes han sido apoyados por entidades sociales y organizaciones locales, como el Real Patronato sobre Discapacidad, la Fundación Albergue Covadonga, y la Asociación Gijón con los Sin Techo, que han facilitado tanto los recursos como el seguimiento necesario para garantizar el éxito del proyecto. En palabras de Ana Gómez, coordinadora del programa, el enfoque integral ha sido esencial para proporcionar a los jóvenes apoyo en múltiples áreas como la salud, la vivienda, las relaciones interpersonales, y el acceso a una educación formal y continuada.

Uno de los puntos más relevantes que se discutió en la presentación fue el éxito del enfoque metodológico del programa, que pone a la persona en el centro y le otorga un papel activo en su propio proceso de reintegración social. Gómez resaltó que el 31% de los jóvenes que participaron en el programa lograron salir de la situación de sinhogarismo y alcanzar una vida independiente. Este logro ha sido posible gracias a los apoyos sociales, psicológicos y jurídicos proporcionados, además de la creación de redes sociales y oportunidades laborales.

Por su parte, Esteban Sánchez destacó que los resultados también muestran un alto grado de sostenibilidad, ya que el 70% de los jóvenes que participaron en el proyecto son hombres y un 80% proviene de contextos extranjeros, lo que demuestra la capacidad del programa para ayudar a un colectivo diverso. Además, subrayó la importancia de la pertenencia y la participación en la comunidad como factores clave para la reintegración social. Los jóvenes que han seguido participando activamente en el programa han mostrado una mejora significativa en su habilidad para asumir responsabilidades y tomar el control de sus propias vidas. Más del 80% de ellos ha conseguido resultados positivos en términos de integración social.

Durante el evento de presentación también estuvieron presentes figuras destacadas como Francisco de Asís, director general de Juventud del Principado de Asturias, Ángeles Fernández-Ahuja, presidenta de la Comisión de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón, y María Velasco, directora de la Fundación Albergue Covadonga. Todos ellos coincidieron en que «Futuro & Co.» representa una solución innovadora y efectiva para combatir el sinhogarismo juvenil, y celebraron los resultados obtenidos entre julio de 2022 y diciembre de 2023. A través de este proyecto, ciudades como Gijón, Oviedo, Barcelona, Zaragoza, Valencia y Santander han sido testigos de cómo el enfoque centrado en la persona ha permitido que los jóvenes sin hogar no solo encuentren una vivienda, sino que también logren una integración plena en la sociedad.

En resumen, el proyecto «Futuro & Co.» ha demostrado ser una iniciativa transformadora que ha permitido a los jóvenes sin hogar asumir responsabilidades y tomar control de sus vidas, mientras se les proporcionaba el apoyo necesario para garantizar una transición exitosa hacia una vida independiente y digna.